
El dólar en el Perú tuvo una nueva subida histórica en la plaza cambiara de este lunes pese a la intervención del BCR (Banco centrar de Reserva) ante la gran incertidumbre de los inversionistas por la crisis política que atraviesa el país.
El dólar inició la jornada de hoy lunes con una tendencia alcista. Para evitar la subida del verde, el BCR salió a media jornada a colocar repos para proveer dólares por US$ 119 millones.
Adicionalmente al cierre de la sesión la autoridad monetaria vendió US$ 146 millones al contado.
La renovada incertidumbre política presiona al alza el tipo de cambio en los últimos días. Operadores han señalado que la designación de Pedro Francke para liderar el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) no logra revertir la tendencia ascendente del dólar porque los inversionistas ven limitado el margen de acción que tendría el economista en el gabinete encabezado por Guido Bellido.
El fin de semana, el primer ministro Bellido dijo a medios locales que “el país requiere una nueva constitución y más del 50% de la población ha apostado por ello”. También mencionó que el Gobierno debe tener participación en sectores estratégicos. “Nuestro sentimiento es que los sectores estratégicos deben estar en manos del Gobierno […] En mi opinión, el gas natural es un recurso estratégico y necesita tener participación del gobierno (así como) nuevos proyectos hidroeléctricos de gran envergadura”, sostuvo a Reuters.
Por otra parte, en las casas de cambio y las calles de la capital (mercado paralelo), el tipo de cambio se cotizaba a S/ 4.100 la compra y a S/ 4.127 la venta en horas de la tarde del lunes.