
El Perú ha aplicado más de 130 mil dosis de la vacuna contra la COVID 19 a extranjeros, esto entre la primera y la segunda dosis, y la mayoría de estás fue a ciudadanos venezolanos, según cifras del Minsa 70.628 personas recibieron la primera dosis y 26.525 la segunda, lo que da un total de 97.153 dosis aplicadas.
Todos los migrantes en el Perú tienen derecho a vacunarse, estén o no con una calidad migratoria regular, recordó
Alberto Huerta, jefe de la oficina de Lima de la Defensoría del Pueblo.
Huerta explicó que solo basta mostrar un documento en el que se pueda comprobar su edad para ser atendido en cualquiera de los puntos de vacunación, además indicó que aquellos que no tengan ningún documento regularicen su situación ante Migraciones.
Así mismo, pidió al Minsa que realice una campaña de información dirigida a los extranjero.
Por su parte, Federico Agusti, representante de la Acnur, recordó que las personas que se encuentren irregular pueden acceder a inscribirse en el padrón de manera virtual y consideró positivo que Perú forme parte de los 154 países que aplican la vacuna a extranjeros sin importar su calidad migratoria.