
Alimentos han registrado aumento de precios en las últimas semanas. Foto cortesía
La bancada de Perú Libre busca que el gobierno tenga el control de los precios de importantes rubros. Para eso presentó el proyecto de reforma constitucional que modifica los artículos 62, 65 y 66 de la Constitución Política del Estado; con los que se busca allanar el camino para se puedan imponer precios de los bienes y productos de las empresas públicas y privadas.
“Nuestro país se ha convertido en un exportador de gas natural por 620 millones pie cúbico día, cuando se requiere 500 para el desarrollo de proyecto Gasoducto Andino de Sur. En caso no se logre desarrollar nuevas reservas de gas natural en Camisea y no se amplíe la planta de procesamiento de Camisea (Planta Malvinas), nuestro país tendrá que importar gas natural para desarrollar dicho proyecto, hoy llamado SIT”, se indica la propuesta.
La iniciativa que lleva la rúbrica de Waldemar Cerrón, hermano del fundador del partido Perú Libre y condenado por corrupción Vladimir Cerron; Bernardo Quito, Víctor Cutipa, Guillermo Bermejo, Margot Palacios, entre otros.
Castillo y Velarde
En medio de la inestabilidad del precio del dólar y la incertidumbre por la política económica del presidente Pedro Castillo, el jefe de Estado se reunió con el titular del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), Julio Velarde, en Palacio de Gobierno.
En la reunión también estuvo presente el ministro de Economía, Pedro Francke, según informó el jefe de Estado a través de su cuenta de Twitter.
“El titular del MEF, Pedro Francke, y yo nos reunimos con el presidente del BCR, Julio Velarde, con quien dialogamos sobre las importantes medidas que la institución viene tomando y tomará dentro de su rol como agente crucial en la estabilidad de nuestra economía“, manifestó a través de su cuenta de Twitter.