
Juguetes llegaron a 3 asentamientos humanos en Chimbote
Un gesto de integración migratoria protagonizado por migrantes venezolanos junto a ciudadanos peruanos de buena voluntad se convirtió en sonrisas y diversión para niños de zonas humildes de la ciudad de Chimbote.
Un grupo de aproximadamente 45 trabajadores ambulantes que laboran en el centro de esa región de Ancash consiguieron juguetes y los repartieron en los asentamientos humanos La Marginal, Las Lomas y El Paraíso.
La primera actividad se desarrolló el pasado domingo en ocasión al día del niño en Perú tas un mes de preparación. “Empezamos a las 3 de la tarde en el centro de la ciudad de Chimbote, de ahí salimos a los asentamientos de los que sabemos que hay niños que, por su situación económica, no les llegaría ningún tipo de regalos”, relató Giorbys González, uno de los organizadores.
Él trabajó junto a otros compañeros, también vendedores ambulantes de micas y equipos de celulares, para hacer posible un día diferente, no solo para los niños, sino también para las familias que disfrutaron al ver la emoción de sus pequeños. Ellos son: Yoel Jaspe, Marines Ríos, Emiliano Ríos, Yiselle Herrera.
La jornada duró hasta las 8 de la noche y no hubo cansancio que borrara la satisfacción de apoyar a quienes lo necesitan. “Nos dio una gran alegría de verdad. Creo que al ver esas caritas tan felices nos motiva a hacerlo muy seguidamente en todo el Perú, si Dios lo permite”, agregó González.
La colaboración sin distingo de nacionalidad
En total fueron 500 los juguetes los que se entregaron gracias al apoyo de la empresa Kazuri Company Sac , que es propiedad un buen samaritano peruano y la empresa de envíos Cambio Moneda que junto a dos personas; una peruana y una colombiana, que prefirieron el anonimato, sumaron esfuerzos con la donación de 400 juguetes. El grupo de ambulantes del centro de Chimbote aportaron 100 juguetes más y los llevaron a su destino.
González añadió que no es la primera vez que las voluntades se unen para brindar apoyo a personas vulnerables. Anteriormente entregaron comida y ropa a personas de la calle sin hacer mucha promoción.
Gracias al éxito de esta jornada, este equipo de trabajo ahora se prepara para dar el siguiente paso: realizar ¡El Gran Arepazo! que consistirá en la preparación de 500 arepas para distribuirlas en esa región de Perú y no solo repartir ayuda si no compartir los sabores del país que dejaron atrás. “Sabemos que lo van a disfrutar mucho”, resaltó.
“Como venezolano, celebro que dos nacionalidades se unan a pesar de las diferencias. Esto aporta tanto a la unión como hermanos, como personas, como seres humanos y dejamos claro que los buenos somos más, de verdad. Gracias Perú por abrirnos las puertas” dijo en reconcomiendo a las oportunidades que consiguió en este país y en nombre de sus connacionales que participaron en la actividad, los cuales tienen más de 4 años de residencia.
Para cualquier contribución con estos promotores de la integración migratoria en Chimbote, se dispone de las redes sociales @GiorbysGonzález y @elnegrojaspe.
1 thought on “Venezolanos y peruanos llevaron alegría a niños de zonas humildes de Chimbote”