
Pedro Castillo, presidente de la República, anunció esta mañana que para la próxima semana traerá “sorpresas” con respecto a los precios de los alimentos y del gas, los cuales han aumentado su precio por una reciente inflación.
“Va a haber sorpresas la próxima semana con el gas y también con los alimentos de la población”, expresó el mandatario sin dar algún detalle tras la inauguración de la Central de Oxígeno “Respira Loayza” en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
“Estamos haciendo todo el esfuerzo para que en la población no solamente se garantice la salud, sino también la alimentación, la seguridad y también la lucha contra la corrupción”, agregó.
Cabe destacar que el Ministerio de energía y minas, había señalado que se acordó evaluar un posible retorno del gas licuado de petróleo (GLP) al Fondo de Estabilización del Precio de los Combustibles con el objetivo de reducir los precios de este producto.
La iniciativa fue realizada por la Sociedad Peruana de Hidrocarburos (SPH) con el fin de beneficiar a los usuarios sin generar alteraciones en el mercado.
Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en julio del 2021 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Lima Metropolitana aumentó en 1.01% en julio, con lo que registra una variación acumulada de 3.18% al séptimo mes del año.
Deudas pendientes
Por otro lado, el presidente aseguró que hay otras empresas que lo llaman para efectuar el pago de sus deudas al Estado.
“Quiero informarle al país que el día de ayer se acercaron otras empresas que seguían debiéndole al país. Saludo a las empresas que diariamente están llamando para pagar su deuda. Esa deuda no es para mi bolsillo, es para la salud, es para el pan de todos los peruanos”, puntualizó.
Recordemos que en días previos la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) informó que Cerro Verde pagó voluntariamente S/ 1,040 millones de de deuda y que la empresa Buenaventura canceló una deuda tributaria de S/ 2,134 millones.
Hoy hay canciller
“Tenemos que ver de qué manera el Perú tiene que estar insertado en el mundo a través de la Cancillería (…) Primero lo que estamos viendo es que las personas que puedan asumir esa responsabilidad agenden a la brevedad posible esos tratados que hemos venido haciendo con los demás países concerniente a la vacuna”, indicó el mandatario a los medios de comunicación.