
Afectado pide que se le devuelvan sus dólares. Foto referencial
Dos años de trabajo y esfuerzo para tener un vehículo propio terminaron en una disputa legal. El médico cirujano, Robert Yance y su esposa, denuncian a las compañías ALESE y Autoplan por incumplir los términos del contrato a la hora de solicitar la devolución de su dinero.
De acuerdo al testimonio del migrante venezolano, el día 17 de junio él y su esposa fueron a la tienda ALESE -ubicada en el Mall Plaza Bellavista- para iniciar los trámites de la compra de un auto en modalidad financiada.
“Ese día abonamos la cantidad de 2.607 dólares y me dicen que entre los próximos 15 o 20 días me entregaban el vehículo”, pero al día siguiente le notifican que el banco declaró improcedente el crédito.
“Nos observa que mi esposa, al no tener ningún documento de identidad de Perú, no puede realizar firmas de contrato ni en notaría”, fue el argumento que recibió.
No obstante, recibieron una contraoferta que decidieron tomar: “Desistimos del crédito y el vendedor nos informa que se puede sacar mediante un financiamiento interno de la empresa. El cargo será a través de adjudicación adelantada por el monto qué hemos pagado”.
Comienzan los abusos
Al tercer día le comunican que debe abonar 2.000 dólares adicionales para completar la mitad del costo del vehículo y desisten de la compra por lo que solicitan la devolución del adelanto entregado.
De inmediato, recibe como respuesta que en 5 días hábiles si dinero será reembolsado.
Cumplido ese lapso y, en vista del primer incumplimiento vuelven a la tienda; allí les dan una nueva fecha. Ya no será en 5, si no en 120 días hábiles, además de una penalización de 1.236 dólares por incumplir el contrató
“Me siento engañado, burlado, mal tratado porque las informaciones son muy cambiantes”, dice el médico especialista que ya acudió 15 veces a la tienda en Mall Bellavista y 4 en la sede central ubicada en Surquillo”.
¿Qué dice el contrato?
Según el contrato autorizado mediante la resolución SMV N° 092-2017-SMV/10.2, en la cláusula quinta, se expresa lo siguiente: “Si el Asociado decidiese retirarse del grupo antes de la realización de la Primera Asamblea del Grupo, deberá comunicar su decisión de renuncia por escrito a AUTOPLAN. La comunicación de la renuncia implica la resolución del presente Contrato. En tal evento, AUTOPLAN devolverá al Asociado el íntegro del pago que este hubiera efectuado, incluyendo el monto correspondiente a la Cuota de Inscripción, en el plazo de cinco (5) días hábiles de recibida la comunicación, sin que le asista al Asociado el derecho a reclamar intereses, indemnizaciones o conceptos similares”.
Yance sostiene que no asistió a la Asamblea y se ampara esa cláusula para hacer valer la devolución de su dinero.

Respuesta de la empresa denunciada
En una comunicación firmada por el representante legal de la empresa Autoplan, Roger Ríos, se notifica que la devolución del dinero es improcedente por las siguientes razones:
“Tomó conocimiento y brindó su conformidad a través de su firma y huella dactilar de la lectura del contrato N° 217258. Tomó conocimiento que en caso decida retirarse del programa o en el caso que su contrato se encuentre resuelto se aplicarán las penalidades y deducciones, según corresponda”, refiere el texto.
Agrega que la devolución de los aportes (previa deducción y penalidades) se da a través de sorteos trimestrales.

El caso ya fue descartado por el Indecopi y queda en manos de la Fiscalía.
Tienes que ir a SMV ( superintendencia de mercado y valores) hacer la denuncia, ellos estudian el caso porque prácticamente es una estafa. Y como clientes tienes las de ganar. Tengo una persona cercana que tambn le pasó.
Pues me paso un caso similar con un aporte de 6000 dólares hace un año, no me realizan devolución posterior a la maniobras engañosas.
Lo peor es que ya radique denuncia ante indecopi, en una primera ocasión quienes dijeron no procedía, En una segunda ocasión no procedía para la unidad que tomó el caso y sería derivado a otra unidad de atención , sigo a la espera de las maniobras dilatorias
No somos los únicos, deberíamos unirnos para demanda conjunta, para que este estafador esté preso