
El régimen de Maduro agotó todos los recursos legales que contemplan las leyes de Cabo Verde. Foto Cortesía
El Tribunal Constitucional de Cabo Verde ya dio la última palabra sobre la extradición de Alex Saab, un empresario colombiano, nacionalizado venezolano y hasta convertido en funcionario diplomático, a quien Estados Unidos acusa de ser testaferro de Nicolás Maduro, y se le atribuyen cargos de lavado de dinero.
En una resolución de 194 páginas publicada reciamente, la corte más alta de la jurisdicción constitucional desestimó por improcedente una apelación interpuesta el 28 mayo por la defensa de Saab, reseña CNN.
Agotaron todos los recursos
De momento se desconoce cuándo se producirá su envío a territorio estadounidense. “Luego de esta decisión del Tribunal Constitucional de Cabo Verde, Saab y Maduro no tienen más recursos legales para impedir lo que es inevitable: la justicia y el fin de la impunidad”, dijo Julio Borges el canciller del gobierno interino de Juan Guido, de acuerdo a una reseña de la DW.
Añadió que la extradición de Saab “abre las puertas para lograr justicia contra quien se ha enriquecido con el hambre de los venezolanos y se convirtió en el artífice de la corrupción y el crimen que sostiene a Maduro”.
Con su socio Álvaro Pulido, también acusado de lavado de dinero, Saab habría transferido presuntamente 350 millones de dólares fuera de Venezuela a cuentas extranjeras de su propiedad o que controlaban. Ambos podrían ser condenados a hasta 20 años de cárcel.