
Perú quiere emular a la Bolivia del derrocado Evo Morales. Foto Andina
El diario local Perú21 difundió este miércoles las declaraciones del ahora premier, Guido Bellido, en las que plantea cortar la cooperación con la DEA y en su lugar dar paso a un gobierno como el de Evo Morales en el manejo de la hoja de coca.
La “peligrosa propuesta”, como lo califica el artículo periodístico, viene de unas declaraciones brindadas en un foro virtual el pasado mes febrero de este año denominado “Narcotráfico y Hoja de Coca Milenaria”.
En el evento estuvieron presentes el entonces candidato Guido Bellido, junto con otros tres ahora congresistas –Guillermo Bermejo (Lima), Alex Flores (Ayacucho), Silvana Flores (Junín y allí expuso la promesa de legalizar la hoja de coca del Vraem, expulsaría a la DEA y seguiría el modelo de Evo Morales “para combatir al narcotráfico”.
“Se instalan con el cuento del narcotráfico. (EE.UU.) quiere que nuestros campesinos dejen de cultivar la hoja de coca. Un gobierno de Perú Libre lo primero que debe hacer es retirar la embajada norteamericana del Perú, terminar todo tipo de relación con EE.UU. porque su papel en el Perú, más que beneficioso, es nocivo. Necesitamos retirar a la DEA de nuestro país”, manifestó Bellido en su exposición ante los simpatizantes del lápiz.
El premier explicó, además, el planteamiento de Perú Libre en lo que hoy se proyecta como la “Ley de la Coca”. Según dirigentes cocaleros del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), la “Ley de la Coca” –gestionada por el congresista Guillermo Bermejo– ya se avanza en “borrador” y es revisada por cada cuenca cocalera interesada.
En la reunión de febrero de 2021, Bellido también planteó el retiro de las bases militares norteamericanas del Vraem: “EE.UU., en complicidad con el Estado peruano, ha maltratado y hostigado a nuestros campesinos. Vamos a demostrar que no son necesarias las bases militares norteamericanas en el país”.
Pero los fuertes calificativos de Bellido no quedaron allí. “Estados Unidos no tiene por qué meterse en la lucha contra el narcotráfico porque sus métodos han demostrado incompetencia”, dijo el aliado político del presidente Pedro Castillo.
Para leer el reportaje completo ingrese a este enlace.