
Desde el 1997 los extranjeros en Perú tienen derecho al voto, según lo establece la Ley de Elecciones Municipales o Ley N° 26864 pero, a raíz de la llegada masiva de venezolanos, buena parte de este grupo migrante ya cumple con los requerimientos para participar en los venideros comicios locales que el país celebrará en el 2022.
Los requisitos para esta nueva jornada quedaron establecidos la Resolución Secretarial Nº 000048-2021/SGEN/RENIEC, en la que se dispuso que el registro esté abierto desde el 04 de julio de 2021 hasta el 02 de octubre de 2021.
“A fin que los extranjeros mayores de 18 años, residentes por más de dos años continuos, previos a la elección, puedan ejercer las facultades de elegir y ser elegidos en las Elecciones Regionales y Municipales del año 2022”.
La iniciativa ciudadana Voto Tricolor promueve la participación de los venezolanos con la premisa de defender los derechos humanos y la libertad de la democracia a través del sufragio.
Paso a paso
Descarga, imprime y rellena la Ficha Registral y la declaración jurada
Sácate dos (02) fotografías de frente, tamaño pasaporte (35×43 mm) en fondo blanco
Debes tener tu carnet de extranjería original y una fotocopia
Dirígete a la oficina del Reniec más cercana a tu domicilio.
Postergar un derecho
El politólogo Luis Nunes considera que es no oportuna la participación de los venezolanos en estos comicios, pues el” ruido político” sería negativo. Llama a considerar la posibilidad de no ejercer ese derecho por las implicaciones que puede traer.
“Yo sería partidario de postergar (la participación) para el proceso de 2026, en el que se vuelven a repetir las elecciones municipales; esta vez, por cierto, con las nacionales. Ahora me sitúo en una posición conservadora para evitar mayor xenofobia”.