
El Perú anunció que no reconoce los resultados de las elecciones en Nicaragua en las que Daniel Ortega resultó ganador de un quinto periodo, luego de encarcelar y dejar fuera de la carrera a varios de sus adversarios.
A través de un comunicado el Ministerio de Relaciones Exteriores señaló la preocupación que existe por la situación de ese país.
“El Perú ha seguido con preocupación los acontecimientos previos a las elecciones presidenciales y parlamentarias que se desarrollaron el domingo 7 de noviembre en Nicaragua, las que no cumplen los criterios mínimos de elecciones libres, justas y transparentes que establece la Carta Democrática Interamericana, vulneran su credibilidad, la democracia y el Estado de derecho y merecen el rechazo de la comunidad internacional”, señala en un comunicado.
Dentro de esa línea, señala que Perú seguirá trabajando en el Consejo Permanente de la OEA, que integran Nicaragua y los países del continente, con la finalidad de preservar el derecho del pueblo nicaragüense “de celebrar elecciones libres, justas y transparentes en consonancia con la Carta Democrática Interamericana y de contribuir a una solución pacífica y sostenible a la crisis política en ese país”.
Cerrón contra la Cancillería
El líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, mostró su rechazo a la posición asumida por Torre Tagle, liderada por el diplomático Óscar Maúrtua.
“Lamentable postura adoptada por el Ministerio de Relaciones Exteriores – Cancillería del Perú, respecto a las elecciones en Nicaragua, la misma que adoptaron las fuerzas reaccionarias para desconocer el triunfo electoral de Pedro Castillo”, manifestó Cerrón Rojas a través de su perfil en Twitter, este lunes.
Hasta ahora, solo países con democracias cuestionadas han expresado su apoyo a Ortega que supuestamente obtuvo el 75% de los votos. Ellos son Cuba, Venezuela, Bolivia y hasta Rusia.